Sigue la guerra en el handling de Iberia en España: después de las jornadas de huelga de Navidad y de 10 días de prórroga por parte de Aena en la ejecución de las nuevas licencias, ahora sindicatos y patronal vuelven a pedir una extensión de esa prórroga para seguir negociando las condiciones de un posible acuerdo que el sector lleva sufriendo casi dos meses.
Trabajador del servicio de handling de Iberia.
Por un lado, CCOO, UGT y USO, junto a la patronal Aseata (de la que forma parte Iberia) han solicitado a Aena el retraso de las licencias del nuevo concurso del handling. Pero, por otro lado, Aena ya ha prorrogado ese plazo, lo que podría despertar inquietud en la parte empresarial ganadora del nuevo concurso.
De hecho, el cambio de operadores en la gestión del handling en los aeropuertos que se indicaron en el concurso, se oficializó el 26 de septiembre de 2023, y algunos sectores de los ganadores empiezan a “impacientarse” antes estos retrasos. Sin embargo, es Aena la última en decidir sobre los plazos, no habiendo límite de prórrogas.
El objetivo final es esquivar la subrogación de empleados tras la pérdida de gestión de aeropuertos por parte de Iberia. Para ello, Aena tiene encima de la mesa dos opciones:
-
Paralizar el movimiento de trabajadores:
Aena podría aceptar una nueva prórroga en la ejecución del concurso y pausar el movimiento de trabajadores (4.000 según datos del gestor) del handling de los aeropuertos en los Iberia perdió su licencia (Barcelona, Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao).
Algo que pausaría el conflicto, ya que el convenio se mantendría y las condiciones laborales seguirían tal y como estaban. Sin embargo, sería cuestión de tiempo que los ganadores del actual concurso reclamasen su victoria ante Aena.
-
Seguir con el concurso:
El gestor aeroportuario podría optar por ignorar las peticiones de los sindicatos de extender la prórroga y continuar con el concurso. Esto implicaría el traspaso inmediato de la plantilla del handling de Iberia a Aviapartner, Groundforce, Menzies y Swissport, ganadoras del concurso de diversos aeropuertos.
Y aquí es donde está la semilla del conflicto: los sindicatos ven “casi seguro” que habrá un empeoramiento de las condiciones laborales (ya que se acogerían a un nuevo convenio y no al de Iberia, el “más beneficioso”, según CC.OO), así como la expulsión de parte de la plantilla del handling de iberia por la pérdida de licencias.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Iberia propone crear una empresa de handling con 1.700 trabajadores menos
Ryanair disparó críticas gruesas contra las OTA
Temas relacionados
Dejá tu comentario