Inicio
Actualidad

Tendencias: Exceltur advierte del riesgo de reducir la jornada en el turismo

El Gobierno, siguiendo tendencias laborales europeas, reducirá la jornada de trabajo a 37,5 horas por semana: Exceltur advierte de sus repercusiones turísticas.

La Asociación Empresarial para el Turismo (Exceltur) ha expresado esta semana su preocupación ante la propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 40 a 37,5 horas, como se contempla en el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar, que sigue las tendencias laborales aplicadas en otros países de la Unión Europea.

Según Exceltur, esta medida podría acarrear un impacto negativo de hasta 2.400 millones de euros en el sector turístico.

De acuerdo con el informe presentado por Exceltur, la reducción de 2,5 horas semanales por empleado supondría un coste anual de 2.348 euros para las empresas turísticas, y conllevaría una disminución del 8,1% en sus beneficios.

Sin embargo, advierten que este cálculo conservador no tiene en cuenta las dificultades que enfrentarían las empresas para encontrar personal cualificado que cubra las horas reducidas, especialmente en el contexto actual.

Jose Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.png
José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.

José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.

La asociación también señala que la mayoría de las empresas turísticas son micropymes, lo que dificulta su capacidad para gestionar la flexibilidad de los turnos laborales. En caso de no poder cumplir con estas condiciones, las empresas se verían obligadas a reducir sus horarios y servicios, lo que provocaría una disminución aún mayor en sus ingresos.

Exceltur argumenta que la reducción de la jornada laboral sería especialmente perjudicial para el sector turístico, donde la mayoría de los empleos requieren presencia física y no pueden ser realizados de manera más eficiente en menos tiempo.

Las ocupaciones más afectadas por esta medida serían cocineros, camareros, conductores de transporte terrestre, ayudantes de cocina y empleados de limpieza, que representan la mayoría de los empleos en el sector.

¿Qué propone Exceltur para evitar esta situación negativa para el sector?

Ante esta situación, Exceltur propone alternativas como fomentar la flexibilidad en la organización del trabajo y reducir los costos no salariales, especialmente las cotizaciones sociales. También sugiere la introducción de incentivos fiscales para promover la reinversión de beneficios en España.

En enero de este año se inició una mesa de diálogo social para abordar este tema, con la esperanza de llegar a un acuerdo antes del verano. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo antes de que entre en vigor la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a partir del 1 de enero de 2025.

Temas relacionados

Dejá tu comentario