Inicio
Transporte

Huelga en Renfe: estos son los servicios mínimos

Los días 17 y 26 de marzo y 1 y 3 de abril los servicios de tren (media, larga distancia y AVE) de Renfe sufrirán paros: ¿a qué trenes afectarán los paros?.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado los servicios mínimos para la huelga general en Renfe que comenzará el próximo 17 de marzo y se extenderá durante seis jornadas más (17, 19, 24 y 26 de marzo; y 1 y 3 de abril). La resolución establece que circulará el 72% de los trenes de alta velocidad (AVE) y larga distancia, mientras que en Cercanías y Rodalies se garantizará hasta un 75% del servicio en horas punta.

Durante los días de huelga, casi tres de cada diez trenes de alta velocidad y larga distancia serán cancelados, lo que afectará especialmente a las conexiones entre principales ciudades. En el caso de los Cercanías y Rodalies de Cataluña, la cobertura será del 75% en las horas de mayor demanda y del 50% en el resto de la jornada.

AVE de Renfe.png
AVE de Renfe.

AVE de Renfe.

Para los servicios de Media Distancia, se operará el 65% de las circulaciones programadas, mientras que el tráfico de Mercancías será el más perjudicado, con solo un 24% de los trenes en funcionamiento.

Transportes y sindicatos no llegan a un acuerdo por los servicios mínimos de la huelga

Los sindicatos han expresado su malestar por los servicios mínimos decretados, considerándolos "abusivos". El comité de empresa y la dirección de Renfe mantuvieron negociaciones, pero sin llegar a un consenso, lo que llevó al Ministerio a aprobar su propia resolución. Finalmente, los porcentajes son inferiores a la propuesta inicial de Renfe, que planteaba un 81% de servicios mínimos en alta velocidad y un 75% en media distancia.

Tren AVE de Renfe
Tren AVE de Renfe

Tren AVE de Renfe

Las organizaciones sindicales han instado a los viajeros a buscar alternativas de transporte y recuerdan que la protesta no está dirigida contra los usuarios, sino contra la situación laboral en la compañía.

¿Cuáles serán los horarios de la huelga?

El calendario de paros incluye tres jornadas de huelga total: 17, 26 de marzo y 1 de abril. Además, habrá cuatro días de paros parciales (19, 24 y 28 de marzo, y 3 de abril), con interrupciones en tres franjas horarias diarias:

  • 19 de marzo: 06:00-09:00, 14:00-17:00 y 21:00-23:00.
  • 24 de marzo y 3 de abril: 06:30-09:30, 14:30-17:30 y 20:30-22:30.
  • 28 de marzo: 06:00-09:00, 13:30-16:30 y 20:30-23:30.

Temas relacionados

Dejá tu comentario