La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias en España, a mejorar la transparencia y anticipación en la fijación de los cánones ferroviarios, tras las quejas presentadas por las operadoras Ouigo e Iryo.
La CNMC avisa a Adif: los cánones ferroviarios deben aprobarse con antelación
La Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) advierte a Adif que los cánones previstos deben aprobarse con, al menos, un año de antelación.
Infraestructura de Adif que permite operar la ruta de alta velocidad a Asturias.
Ambas compañías denunciaron retrasos en la aprobación de estos costes para el año 2025, lo que afecta a la planificación de sus servicios, según subraya la CNMC en un comunicado. Algo que podría estar afectando a sus planes de expansión por España.
Esto se debe a que los cánones ferroviarios representan el precio que las empresas deben pagar por utilizar la red de trenes en España, y su aprobación debe seguir un procedimiento regulado por la Ley del Sector Ferroviario. Por tanto, los cánones son una parte básica del cálculo de costes a la hora de establecer nuevas rutas por parte de los nuevos operadores. Sin este dato, están "atados de pies y manos".
Según la normativa, Adif está obligado a publicar estos costes con al menos un año de antelación en la Declaración sobre la Red, lo que permite a las operadoras planificar sus rutas, ajustar tarifas y garantizar estabilidad a los pasajeros.
Conocer los cánones con antelación es fundamental para Ouigo e Iryo
La CNMC ha enfatizado que una mayor previsibilidad en la fijación de estos cánones es esencial para garantizar un entorno competitivo en el sector ferroviario.
La incertidumbre en los costes operativos puede dificultar la capacidad de las empresas para estructurar sus estrategias comerciales y afectar directamente a los viajeros, que podrían enfrentarse a variaciones inesperadas en precios y disponibilidad de servicios, según destaca la CNMC en un comunicado.
Dejá tu comentario