Inicio
Actualidad

Turismofobia: Ibiza se suma a las protestas de Tenerife

Tras los conflictos en Tenerife, Ibiza se suma a las Islas Canarias en contra de las masificaciones: así está la situación de la turismofobia en España.

El descontento con la masificación turística no solo se vive en las Islas Canarias: la ola de protestas y turismofobia que recorrió el archipiélago hace unas semanas parece haber contagiado a Ibiza, en las Islas Baleares, donde los ciudadanos también se movilizan para reclamar medidas que pongan freno al turismo masivo y sus consecuencias negativas.

La chispa se encendió en las redes sociales, con la difusión del documento "Ibiza se planta", un llamamiento que emula las protestas recientes en Canarias.

En este texto, los ibicencos expresan su preocupación por problemas como la congestión del tráfico, el encarecimiento de los precios, la degradación ambiental y la pérdida de identidad cultural, problemas compartidos con otras regiones insulares.

¿Qué problemas denuncian los ciudadanos de Ibiza?

En el manifiesto "Ibiza se planta", se plantean demandas similares a las escuchadas en Canarias:

  • Limitación del tráfico vehicular: Se propone establecer un sistema de cuotas para controlar el número de automóviles que circulan por la isla, siguiendo el modelo existente en Formentera.
  • Restricciones a los alquileres de coches: Se busca reducir la flota de vehículos de alquiler disponibles, considerando su contribución a la congestión y al impacto ambiental.
Pintada en contra del turismo en una de las playas de Tenerife, en las Islas Canarias.jpeg
Pintada en contra del turismo en una de las playas de Tenerife, en las Islas Canarias.

Pintada en contra del turismo en una de las playas de Tenerife, en las Islas Canarias.

  • Control de la entrada de aviones privados y cruceros: Se reclama una regulación más estricta para estos medios de transporte, dada su significativa huella ambiental y su impacto económico insostenible.
  • Moratoria en la expansión de la oferta de alojamiento: Se solicita detener la construcción de nuevos hoteles y apartamentos turísticos, argumentando que la oferta actual es excesiva y causa problemas como la inflación inmobiliaria y la pérdida de espacios naturales.

Aunque aún no se ha convocado oficialmente ninguna concentración en Ibiza, el movimiento "Ibiza se planta" gana fuerza en las redes sociales, con cada vez más ciudadanos sumándose a la demanda de un cambio en el modelo turístico de la isla.

Dejá tu comentario