Inicio
Negocios

La UE permite a Abu Dabi comprar 17 hoteles gestionados por Meliá

El fondo de inversión ADIA, en manos del gobierno del país, se hará con la propiedad de 17 hoteles por 600 millones de euros.

La Unión Europea da el visto bueno al fondo de inversión soberano de Abu Dabi ADIA para que compre 17 hoteles gestionados por la hotelera española Meliá por un valor de 600 millones de euros. De este modo, el gigante inversor de Abu Dabi firma la operación con el fondo Equity Inmuebles (propietario de esos hoteles) en lo que ya es la mayor operación del sector hotelero en nuestro país.

De este modo, la Comisión Europea da la razón a Abu Dabi asegurando que no existen problemas de competencia en la compra. En un comunicado, los organismos comunitarios destacan que Meliá participa en el control de algunos de los activos y, además, según destaca el medio Cinco Días, la operación se cerró en junio, pero es ahora cuando se tienen detalles del movimiento, el cual contempla de forma oficial los inmuebles adquiridos.

Hotel Melia Maria Pita en A Coruna.jpeg
Hotel Meliá María Pita en A Coruña

Hotel Meliá María Pita en A Coruña

Por un lado, la operación recogería la compra 12 inmuebles por parte de Abu Dabi, eso sí, con un control compartido con Meliá. Esto permite a la hotelera mallorquina tener voz y voto en las decisiones que se lleven a cabo dentro de los inmuebles.

Estos hoteles son: el hotel de Maria Pita (A Coruña); San Sebastián Orly (San Sebastián); Barajas; Gran Vía 25; Madrid Centro; Alameda Aeropuerto (Madrid); Guadalmar (Málaga), Mérida Medea (Mérida); Puerto de la Cruz (Tenerife), y Royal Tanau (Baqueira Beret).

ADIA y Meliá se harán con el control único de varios hoteles respectivamente

Por otro lado, el acuerdo respaldado por Bruselas recoge que ADIA se hace con el control total del hotel en Sancti Petri (Cádiz), los hoteles ME (incluido el de la Plaza de Santa Ana, uno de los más lujosos de la capital) y Plaza de España de Madrid.

El acuerdo recoge, además, que Meliá se haría con el control total de los hoteles de Los Fenicios (Granada) y Puertollano (Ciudad Real), según destaca dicho medio citando fuentes comunitarias. Además, recoge que fuentes de Meliá no están del todo conformes con esta resolución, la cual califican de “ambigua”, dejando abierta la puerta a que en un futuro se den más detalles “con el debido rigor y de la mano de nuestros socios en la propiedad de los establecimientos”. Algo que podría indicar que Meliá pretende hacerse con la propiedad de estos hoteles que ahora mismo gestiona.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Meliá Hotels lanzará su marca "Collection" en Milán

Meliá Hotels renueva su marca "White House" en Londres

Meliá Hotels y Rafa Nadal abren su primer hotel ZEL

Dejá tu comentario