Inicio
Actualidad

Aena culpa a la política de la fracasada ampliación del Prat

El presidente de Aena, Maurici Lucena, culpó a la "falta de liderazgo político" de la no ampliación del aeropuerto catalán.

Duras críticas por parte de Aena a los líderes políticos de Barcelona y Cataluña por la falta de acuerdo para ampliar el aeropuerto del Prat. El presidente del gestor aeroportuario, Maurici Lucena, señaló este jueves a los políticos como responsables del fracaso en ampliación del Aeropuerto de Barcelona - El Prat.

“Hubo una falta de liderazgo político”, empezó diciendo el alto cargo de Aena en referencia a los líderes de la Generalitat de Cataluña, que se negaron de forma reiterada a la ampliación alegando motivos ecológicos, ya que el aeropuerto está sobre una zona que consideran es “intocable” por su riqueza natural.

Para Lucena, esta situación se podría haber evitado, aunque deja abierta la posibilidad de que en un futuro haya una ampliación, según destacó en la conferencia 'Ibex: el reto de liderar el mercado mundial' de la 34 Trobada Empresarial al Pirineu celebrada en La Seu d'Urgell (Lleida).

consejero delegado de Aena, Maurici Lucena.jpeg

El presidente de Aena también recalcó que la intención de Moncloa y el Govern es la de "sentarse y analizar técnicamente las diferentes opciones planteadas”, sobre todo para no cometer los mismos errores que en el pasado.

Además, la compañía se compromete, dice, a ser un actor que ”emprenda el liderazgo”, y así evitar que se culpe a Madrid de que no se lleve a cabo la ampliación, deseada y a la vez esquivada por buena parte del arco parlamentario catalán.

Lucena eleva a Aena, que operó con "éxito" en 2022

En la conferencia, además, el presidente de Aena aprovechó la ocasión para lucir resultados, destacado que en 2022 la gestión de los aeropuertos españoles e internacionales por parte de la compañía fue “un éxito”, ”mejor que la media porque los aeropuertos españoles fueron la excepción en un verano caótico en la operación aeroportuaria".

AENA.jpg
Sede de Aena en Madrid.

Sede de Aena en Madrid.

"Además de tomar decisiones acertadas, muchas fueron inteligibles sólo desde el liderazgo de la gestión", subrayó el presidente de Aena, quien hizo hincapié en que sin el talento de sus trabajadores no se habría logrado ofrecer un "producto de tanta calidad" como el de Aena en el año 2022, destacando al final que el sistema de la compañía público-privada es "extremadamente eficiente".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Aena da luz verde a la licitación de su seguridad privada

La CNMC advierte a Aena: no quiere conflictos de intereses

Dejá tu comentario