Después de que la Generalitat de Cataluña anunciase reducciones en el consumo de agua (en el total de litros por habitante y día y en el cierre de piscinas) a raíz de la sequía que vive la región, el gobierno de Andalucía no se quiere quedar atrás y ha presentado a los hoteles la medida obligatoria de instalar medidores de agua en las habitaciones.
Andalucía propone a los hoteles medidas contra la sequía
Andalucía quiere esquivar la sequía negociando con los hoteles medidas como el llenado de piscinas con agua salada o medir el consumo de agua por habitación.
Hotel con piscina en pleno centro de Sevilla.
Además, la Junta de Andalucía propone al sector que las piscinas se llenen con agua salada, una alternativa que ya se utiliza en algunos hoteles de la región. Esta medida reduce la necesidad de agua potable para el llenado y mantenimiento de las piscinas, y al mismo tiempo elimina la necesidad de utilizar productos químicos para su tratamiento, lo que beneficia al medio ambiente.
Además, el gobierno regional quiere que desde los que se fomente entre los huéspedes políticas de uso responsable del agua, así como concienciar a los turistas sobre la importancia de la conservación del recurso hídrico.
Los medidores en las habitaciones permitirán a los hoteles monitorear el consumo individual de agua de cada huésped, lo que facilitará la aplicación de tarifas diferenciadas según el consumo, incentivando así un uso más consciente del recurso.
Se espera que esta medida contribuya significativamente a la reducción del consumo de agua en el sector hotelero, según la Junta de Andalucía, aunque ya ha despertado las críticas de buena parte del sector.
Los hoteles andaluces, divididos
Algunos empresarios destacan ya preocupación por el coste de la instalación de los medidores, aunque otros reconocen que hay una “clara necesidad” de tomar medidas para combatir la sequía y están dispuestos a colaborar. Desde la patronal andaluza hotelera instan al ejecutivo autonómico a que negocien con ellos esas medidas y piden que no haya aprobaciones unilaterales que pongan en riesgo un “sector vital para Andalucía” como es el turismo.
Por otro lado, las organizaciones ecologistas han aplaudido la iniciativa, considerándola un paso necesario para promover la gestión responsable del agua en el sector turístico de Andalucía.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Cataluña declara emergencia por sequía y prohíbe el llenado de piscinas
Dejá tu comentario