Después de que Acave exigiera este mismo martes formar parte de la mesa de negociación del convenio colectivo de las agencias de viajes, otra piedra en el camino anticipa nuevas grietas en la mesa de negociación: la cancelación de la reunión prevista para este martes entre los agentes sociales.
Convenio de agencias: sindicatos denuncian nuevos retrasos
Una agencia de viajes en España.
Así lo denuncia el sindicato Valorian, que junto a Comisiones Obreras y UGT llevan meses negociando la redacción de un convenio colectivo del sector, y que ahora ven cómo la patronal, en concreto la CEAV, cancela la reunión de esta semana, señalando que se retomarán las negociaciones para Semana Santa.
La próxima reunión podría ser el 31 de marzo
Según fuentes sindicales de Valorian, este hecho es “injustificable”: “Considerando que la siguiente reunión está prevista para Semana Santa, desde Valorian hemos presionado para reunirnos cuanto antes, ya que es imprescindible tener un convenio lo antes posible”, explican.
“Esperamos que para esta cita, el 31 de marzo, las empresas nos presenten una propuesta razonable y realista, que permita afrontar los retos del sector, recompensar el esfuerzo y talento de las plantillas y detener “la fuga” de profesionales por las bajas retribuciones actuales”, subrayan desde el sindicato.
Y es que la cuestión monetaria es uno de los escollos más grandes de toda esta negociación. Así lo reconocen de hecho ambas partes, llegando a decir Valorian que “dado el ritmo que está imponiendo la patronal”, deben insistir en la necesidad de “hacer una entrega a cuenta del 4%”.
En cuanto a los motivos por los que la patronal canceló la reunión, no hay respuesta y matizaciones. Habrá que ver si a final de mes se produce la reunión entre ambas partes o si el convenio se estanca otra semana más y se retoma tras los festivos de Semana Santa.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario