Inicio
Actualidad

El Gobierno se plantea limitar los precios de vuelos a islas

Ante las subidas de precios "excesivos" en los vuelos entre las islas de Canarias y Baleares con la península, el Gobierno quiere poner topes a las compañías.

Cada vez es más habitual buscar un vuelo entre la península y las Islas Canarias o Baleares y observar cómo el previo va cambiando y elevándose en cuestión de minutos. Las aerolíneas aseguran que es por cuestiones de oferta y demanda, del número de asientos que van quedando disponibles, etc. Pero organizaciones de consumidores como FACUA, denuncian que esto es un “abuso de precios”. Y el Gobierno, dice esta organización, “no hace nada”.

Pues ahora, el Ejecutivo quiere poner fin a estos precios excesivos que son “la única vía de conexión con el resto del país”. Es cierto que ya existen programas de descuento por parte de ciudadanos empadronados en Canarias y Baleares, pero de poco sirve, dicen desde FACUA, si luego se aumenta el precio final de forma “artificial”, siendo el aumento de precios mayor que el porcentaje de descuento que subsana el Estado.

Vuelo de Binter con origen en Canarias.png
Vuelo de Binter con origen en Canarias.

Vuelo de Binter con origen en Canarias.

Por ello, el Gobierno está valorando sacar adelante un proyecto piloto de "Obligaciones de Servicio Público (OSP) que eviten que los consumidores sufran esos "precios excesivos". Según recoge la agencia Europa Press, el Gobierno, a través de una pregunta parlamentaria, que este tipo de proyectos están encima de la mesa de Moncloa para "garantizar la conectividad en términos adecuados de continuidad, regularidad, precios y capacidad mínima".

En concreto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana añade que podrían estar llevando a cabo fijación de precios demasiado elevados que irían incluso en contra de la propia regulación comunitaria. Unas normas de Bruselas en las que, aunque se permite fijar libremente los precios de los billetes entre isla y península, da margen a un Gobierno europeo de restringir parcialmente los precios.

Esto se debe a que en este tipo de vuelos, recalca el Ejecutivo, cuentan con una denominación de trayectos de servicio público en conexión insular. "Se está estudiando la viabilidad de un posible proyecto piloto de Obligaciones de Servicio Público (OSP) que permitiera evitar precios excesivos en las conexiones de las islas con la península, para analizar su comportamiento y evaluar sus resultados”, subraya el Gobierno.

No hay ninguna decisión tomada

“Este Gobierno lleva a cabo una continua labor de monitorización de la evolución de los mercados aéreos no peninsulares”, detalla Moncloa, al tiempo que explica que hay tiene un ojo puesto, especialmente, en las tarifas aéreas que puedan afectar a la accesibilidad de los canarios y baleares.

Eso sí, Transportes matiza que de momento no hay una decisión tomada, que lo están estudiando y que esas Obligaciones de Servicio Público deberán ajustarse al marco legal europeo, que tiene en la fijación de precios o límite de precios en billetes una “excepción muy justificada".

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario