La Justicia de Baleares multa con 70.000€ a Vueling por perder equipajes
Baleares se reafirma en la multa a Vueling por la pérdida de maletas de clientes en el aeropuerto de Palma, en Baleares, pese al recurso de la aerolínea.
Avión de Vueling en el aeropuerto de Palma de Mallorca (Baleares).
La sentencia sienta un precedente en materia de consumo al confirmar la competencia del Govern de Baleares para sancionar a las compañías aéreas por incumplimientos relacionados con equipajes.
La Conselleria de Salut i Consum impuso la sanción en 2021 a raíz de cinco infracciones graves cometidas por Vueling entre 2018 y 2019, todas relacionadas con la pérdida de maletas durante el viaje y, en cuatro casos, con daños en el equipaje recuperado. La administración optó por la máxima sanción posible: 24.000 euros por cada infracción.
Una sentencia "dilatada" por Vueling
Según la sentencia, en algunos casos, Vueling dilató el proceso de reclamación o rechazó compensaciones adecuadas. Un ejemplo notable es el de una pasajera a la que se le negaron más de 200 euros por la pérdida de su equipaje, argumentando un bajo peso y un contenido que no justificaba una mayor compensación.
Vueling recurrió las multas alegando que la comunidad autónoma no tenía competencia en materia aérea, pero el TSJIB ha confirmado que la ley de Consumidores y Usuarios de Baleares protege a los usuarios en materia de equipajes y permite al Govern sancionar incumplimientos.
Cabe destacar que el TSJIB solo anuló una de las multas debido a un error en la presentación de la reclamación por parte de la pasajera, que no utilizó el formulario correcto. El tribunal consideró este formulario como un documento esencial en el proceso.
Esta sentencia del TSJIB sienta un precedente importante en materia de consumo al confirmar la competencia de las comunidades autónomas para sancionar a las compañías aéreas por incumplimientos relacionados con la pérdida o daño de equipajes.
Dejá tu comentario