Inicio
Transporte

El PP pedirá al Gobierno que Renfe recupere las indemnizaciones por retrasos

Los populares exigirán a Óscar Puente que se retome la política de indemnización por retrasos y cancelaciones en los trenes de Renfe.

El Partido Popular (PP) ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para restaurar las compensaciones por retrasos en los trenes de alta velocidad de Renfe, eliminadas el pasado 1 de julio.

La propuesta busca revertir la actual política de indemnizaciones implantada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que únicamente contempla compensaciones cuando los retrasos superan los 60 minutos, una modificación que, según los populares, ha afectado negativamente a los usuarios del servicio ferroviario.

Uno de los trenes Alvia de Renfe que cubren la ruta Alicante-Santander.jpg
Uno de los trenes Alvia de Renfe que cubren la ruta Alicante-Santander.

Uno de los trenes Alvia de Renfe que cubren la ruta Alicante-Santander.

El PP argumenta que la eliminación de las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos ha disminuido la calidad del servicio y desincentiva a Renfe de mejorar la puntualidad. Organizaciones de consumidores como Facua y la Federación de Consumidores también han criticado la medida, subrayando el perjuicio que representa para los pasajeros frecuentes.

Ataques frontales contra Óscar Puente después de un verano "caótico".

La formación política insta al Gobierno a restablecer el sistema anterior de compensaciones y a tomar medidas para mejorar las infraestructuras ferroviarias y reducir el número de incidencias que afectan a la red de alta velocidad. En su propuesta, el PP solicita a Puente que asuma la responsabilidad y gestione el servicio de manera más eficiente, para poner fin a lo que califican como "caos ferroviario", especialmente intensificado durante este verano.

Te puede interesar: El Senado reprueba a Óscar Puente por los retrasos y cancelaciones en Renfe

Este cambio propuesto por el PP se centrará en garantizar los derechos de los usuarios, asegurando un servicio más eficiente y de mayor calidad. El debate de esta iniciativa tendrá lugar en el próximo Pleno del Congreso, aunque se espera no haya cambios al respecto, ya que la mayoría parlamentaria confeccionada por el Gobierno blindaría los votos en contra de la propuesta.

Dejá tu comentario