Inicio
Actualidad

Renfe competirá en el mercado francés con billetes a 9 euros

La ferroviaria pública española Renfe comercializará rutas en el mercado francés (liberalizado desde el 2012) con precios rompedores.

Francia lleva más de una década (desde 2012) con su mercado ferroviario liberalizado. Y ahora que en España ocurre lo mismo desde 2022, Renfe decide dar el paso de entrar en un mercado extranjero para cubrir rutas nacionales (francesas). Y lo hace con precios absolutamente rompedores.

La compañía española anunció este miércoles que se estrenará en Francia con billetes AVE a 9 euros. Así, la operadora española prepara una campaña lanzamiento con billetes a este precio mínimo entre las diez estaciones que conforman sus rutas domésticas en Francia para posicionar el producto AVE en el mercado francés y competir en los dos corredores en los que inicia su actividad.

https://twitter.com/Renfe/status/1668937510330806273

Como campaña de lanzamiento en su llegada a Francia en solitario Renfe ofrecerá viajar en AVE con todos los servicios entre destinos como Marsella, Montpellier, Avignon, Béziers, Aix-en-Provence, Lyon o Narbona por sólo nueve euros el trayecto.

“Renfe trabaja contrarreloj para iniciar la venta de billetes para las nuevas rutas AVE España-Francia una vez que ha completado el trámite administrativo imprescindible para iniciar operaciones la apertura de su sucursal en Lyon. En los próximos días la compañía anunciará la fecha de inicio de la venta”, explica la compañía en un comunicado.

Francia, epicentro de la expansión internacional de Renfe

De las 16 estaciones de los nuevos servicios AVE, diez están situadas en territorio francés. Se trata por lo tanto de una “experiencia pionera en la expansión internacional de Renfe y un primer paso para continuar avanzando hasta convertirse en operador de referencia para el público francés”, según reza el propio comunicado de prensa.

“Cuando el servicio Renfe AVE arranque en estas nuevas rutas será la primera vez que un maquinista español circule en operaciones comerciales más allá de Perpignan. Supone, por lo tanto, un hito para la empresa española que tiene en Francia un mercado prioritario en su internacionalización”, añade la compañía.

Y es que Renfe dice que su objetivo a corto plazo es convertirse “en operador de referencia en el mercado ferroviario francés, obtener el Certificado de Seguridad que le permita extender sus operaciones AVE a otros corredores como el Lyon-París, ofrecer nuevas conexiones internacionales y prestar sus servicios en Francia también como prestador de servicios públicos”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

La innovación como clave para la recuperación

Trenes de alta velocidad: ¿más rápidos que los aviones?

Europa: cuando el tren le gana al avión

Trenes en España: diez años de liberalización a trompicones

Iryo va a por Renfe: "Lograremos ser la preferencia"

Dejá tu comentario