La liberalización del mercado ferroviario en España empieza, poco a poco, a abrir los ojos de Renfe. Aunque al principio de este 2023 contempló cómo Iryo y Ouigo le comían parte del mercado, ahora la compañía pública da un paso adelante y no solo amplía sus rutas dentro del país, sino que llega a Francia desde Cataluña y opera en rutas nacionales francesas con origen y destino dentro del territorio galo.
Renfe estudia conectar el País Vasco con Francia en 2024
Trenes de Renfe AVE y AVLO.
Y ahora, Renfe quiere repetir la jugada y analizar si es viable conectar el País Vasco con el sur de Francia en vías de tipo AVANT (sin llegar a ser alta velocidad). Así lo expresó el presidente de Renfe, Räul Blanco, señalando con fecha que se baraja para esa posibilidad a partir del año 2024. De hecho, el directivo cree que "el operador puede aportar su experiencia de manera natural y con ello contribuir a su consolidación dentro del mercado francés y en la relación entre los dos mercados a nivel ferroviario”.
Las rutas que están siendo estudiadas serían las de Barcelona-Toulouse y San Sebastián-Bayona, según confirmó el propio directivo en el IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, añadiendo que el año que viene se podrían realizar todos los trámites burocráticos y técnicos necesarios para poner todo en marcha.
"No hay una fecha concreta prevista porque siempre sabemos que estos elementos son complejos”, subrayó Blanco, al tiempo que señaló que Barcelona, Girona y Figueras podrían ser tres de las ciudades catalanas que podrían contar con conexión directa a Perpiñán, lo que duplicaría las frecuencias a este destino francés.
Todo ello con una extensión “casi segura” hasta Toulouse, con parada en Carcasone, que permitiría hacer transbordos “muy interesantes” para el viajero español, según dijo el propio Blanco.
País Vasco y Francia, unidos por tren para los JJ.OO
Renfe también tiene encima de la mesa planes para conectar San Sebastián con Hendaya y Bayona, con una conexión entre el País Vasco y París a corto plazo que “terminará llegando”.
De hecho, las intenciones de Renfe son las de estudiar estas conexiones para que se estrenen justo en las fechas de los Juegos Olímpicos 2024 de Francia.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
La innovación como clave para la recuperación
Trenes de alta velocidad: ¿más rápidos que los aviones?
Europa: cuando el tren le gana al avión
Dejá tu comentario