Inicio
Actualidad

Ryanair y Acave: arranca la guerra en los tribunales

La aerolínea Ryanair declarará después de que Acave se querellara con la compañía por presunto atentado contra el derecho al honor.

Empieza la guerra judicial entre Ryanair y la patronal de las agencias de viajes, Acave: los primeros responsables de la aerolínea pasaron esta semana por los tribunales para declarar después de que Acave se querellase con la compañía por presuntos delitos contra el derecho al honor.

La patronal asegura que la aerolínea irlandesa acusó falsamente a las agencias de “hechos tan graves como obstaculizar los reembolsos de Ryanair” o de ofrecer datos falsos para confirmar las reservas de los vuelos. Algo que la aerolínea niega.

Ryanair B737.jpg
Ryanair promete nuevas rutas y más frecuencias desde el Reino Unido, para el verano.

Ryanair promete nuevas rutas y más frecuencias desde el Reino Unido, para el verano.

Ahora, el proceso empieza su fase de instrucción y está previsto que esta semana declare como investigada la jefa de Gestión de Relaciones con los Clientes de Ryanair, Aine Murphy. Así lo confirma la propia patronal de las agencias en una nota de prensa.

Una declaración ante el juez que Acave ya celebra como una victoria porque “permitirá profundizar en las circunstancias en las que se produjo la decisión de Ryanair de hacer públicas acusaciones tan graves e infundadas como las dirigidas frente a las agencias de viaje”. El paso previo a que todos los representantes de ambas partes pasen ante el juez en la siguiente fase: el juicio oral.

Ryanair insiste: hay empresas que inclumplen sus condiciones

La empresa irlandesa se defiende y asegura que no tiene miedo a estas posibles consecuencias legales, ya que mantiene que algunas empresas online de venta de billetes están “incumpliendo los términos y condiciones legales” de Ryanair porque “no tienen ningún acuerdo comercial”.

“Muchas de estas empresas intermediarias no autorizadas proporcionan a Ryanair datos de contacto y de pago falsos”, ahonda la compañía.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Dejá tu comentario