Inicio
General

Tren: el tráfico ferroviario crece un 10,6% hasta noviembre

El tráfico del tren en España creció 10,6% en los primeros once meses respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la entrada de nuevos operadores.

El tráfico ferroviario en España creció un 10,6% en los primeros once meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la entrada de nuevos operadores, Ouigo e Iryo, como parte del proceso de liberalización de tren abierto en competencia con Renfe.

Adif explica que el crecimiento se debe también a la progresiva recuperación de los tráficos tras la pandemia y a la puesta en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, que superan ya los 4.000 kilómetros de vías, siendo la red más extensa de Europa y la segunda del mundo.

Por tipo de servicios, el incremento más significativo se produjo en los tráficos de Larga Distancia, que crecieron un 32,4% y, en concreto, en la red de Adif AV, la de alta velocidad, que se impulsó un 38,2%, consolidándose los incrementos con respecto a los niveles prepandemia.

Por ejes ferroviarios, en las líneas de alta velocidad destaca el crecimiento del 71,5% en el Madrid-Levante, impulsado por la entrada de los nuevos operadores y cada vez más kilómetros de alta velocidad en servicio.

Tren: el tráfico ferroviario crece un 10,6% hasta noviembre

A esta ruta le sigue la de:

  • Madrid-Barcelona, que consiguió registrar una mejora del 40,8%
  • Madrid-Andalucía, con un crecimiento del 23,3%
  • Madrid-Valladolid León-Zamora-Galicia, que se impulsó otro 12,1%

En las líneas convencionales, el mayor crecimiento de tráfico se registró en la línea Madrid-Alcázar-Córdoba-Sevilla-Cádiz, con un avance del 4,2% respecto a los primeros once meses de 2022, seguida de la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo, con un aumento del 0,7%.

iryo cnmc nuevas rutas.jpg
Tren de alta velocidad de la empresa privada Iryo en España.

Tren de alta velocidad de la empresa privada Iryo en España.

Por su parte, el tráfico de Cercanías y de interurbanos en este período se incrementó un 3,2%, al mismo tiempo que el número de viajeros entre enero y noviembre de 2023 mejoró un 6,5%. Solo teniendo en cuenta las estaciones de Adif AV, el crecimiento fue del 22,7%.

Dejá tu comentario