A través de un comunicado en sus redes sociales, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) realizó una serie de peticiones al Gobierno saliente de las elecciones, con el objetivo de fortalecer el sector e implementar medidas que afiancen la labor de los profesionales turísticos.
“Al Gobierno entrante le pedimos una reivindicación constante en los últimos años, como es la creación de un Ministerio de Turismo, no solo por lo que representamos en el PIB nacional, sino también por lo que podamos representar en un futuro y es importante que nos escuchen", expresaron desde UNAV.
UNAV: más peticiones al gobierno saliente
Además, la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) también reclama estas otras medidas:
- Una reducción del IVA de determinados viajes, caso del Imserso, de salud y sociales.
- Una Ley de Viajes Combinados actualizada y más acorde con la legislación europea.
- La supresión del Real Decreto 933/2021, carente de sentido.
- Apoyo total al sector de agencias de viajes en campañas de publicidad a favor de ellas, en la misma proporción que los requisitos y avales que nos solicitan las distintas administraciones.
- Misma legislación e igualdad entre las normativas de las distintas comunidades.
- Ayuda en la erradicación del intrusismo profesional.
Vale mencionar que, recientemente, las asociaciones de agencias de viajes ACAVE, FETAVE y UNAV se unieron para, entre otros reclamos, luchar de forma conjunta por la próxima modificación de la directiva de viajes combinados, como así también, en relación con el programa de viajes del Imserso, las tres asociaciones defienden una mejora de la remuneración de las agencias de viajes y que en el programa se desarrolle en los plazos y con el número de plazas previstas, sin que se produzcan retrasos.
Más noticias que pueden interesarte:
UNAV, ACAVE y FETAVE se unen para poner "paz" en el sector
José Luis Méndez (UNAV): "Trabajamos para volver a CEAV"
Acave y UNAV denuncian nula respuesta del Gobierno sobre el RD de agencias
Dejá tu comentario