A menos de tres semanas de que se realicen las elecciones 23-J en España, de las que saldrá un nuevo Gobierno central, los partidos políticos se apresuran para presentar sus nuevas propuestas para mejorar los diferentes sectores productivos del país. Y el sector turístico, como suele ser habitual, es uno de los primeros en contar con propuestas y promesas electorales para auparlo y mejorarlo.
Elecciones 23-J: ¿Qué prometen PP, PSOE y Sumar para el turismo?
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP.
Uno de los últimos partidos en poner encima de la mesa propuestas para mejorar el sector fue el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, quien promete una nueva Ley Turística si gana las elecciones. Se trataría de una norma que sirva de “marco legal para el impulso" del sector” que iría acompañado, además de la aprobación de un PERTE específico para el turismo.
“Proponemos un PERTE para el sector turístico desde una perspectiva trasversal con recursos suficientes que incluya la rehabilitación, regeneración y la modernización de destinos y posicionamiento de activos turísticos estratégicos”, recoge el plan del Partido Popular.
Otras de las propuestas serían las de impulsar un 'Plan Renove' de la hostelería, así como reformular la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 para "incidir en mayor medida en la colaboración público-privada, mejorar la coordinación entre las administraciones y profundizar en la digitalización".
De hecho el líder de la oposición cree que España es una "potencia mundial en turismo", debido a que fue el segundo país más visitado del mundo en 2019, con 83,5 millones de visitantes internacionales y su aportación al PIB es actualmente del 15%, según el INE, siendo el sector que más aporta a la riqueza nacional.
Desde Génova quieren, por tanto, enfocarse en el sector, sobre todo por el descontento que existe en ciertos subsectores como el de algunas aerolíneas, agencias de viajes o turoperadores, que se quejan de cierta inacción a la hora de implantar subvenciones y ayudas tras la pandemia de covid.
Sumar y PSOE, centrados en las limitaciones
Por otro lado Sumar, la coalición de partidos de izquierda liderada por Yolanda Díaz, propone como línea general la limitación del turismo en zonas que considera masificadas. Una estrategia que podría seguir las políticas de Barcelona en la etapa de la alcaldesa Ada Colau, con reducción de cruceros, limitación de acceso de turistas en determinados lugares públicos culturales, etc.
Además, la formación de Díaz propone eliminar los vuelos nacionales que puedan ser sustituidos por rutas en tren menores a tres horas de duración, como es el caso de la ruta Madrid-Barcelona, Madrid-Sevilla o Madrid-Valencia. Una medida que ya se tomó en Francia, levantando un enorme revuelo y polémica tras su puesta en marcha.
Por parte del PSOE, las propuestas serían muy similares a las medidas aplicadas estos últimos años durante su Gobierno en Moncloa: subvención de ciertos transportes públicos para edades comprendidas entre 18 y 30 años. Además, se intensificaría la estrategia de vetar los pisos turísticos en ciertas zonas masificadas y el control más exhaustivo de este tipo de alojamientos.
Además, los socialistas proponen dentro de su programa electoral, un nuevo programa de promoción turística que dará, dice el PSOE, mayor implicación a la Cámara de Comercio, comunidades autónomas y las organizaciones empresariales en la búsqueda de nuevos mercados emisores de turistas. El objetivo de Pedro Sánchez sería el de "diversificar la demanda internacional y reducir la dependencia de mercados específicos".
Hay que recordar que actualmente, la responsabilidad de la promoción turística en el exterior es de Turespaña, el cual organizaciones como la patronal, la CEOE ya solicitaron su remodelación para que sea un organismo público-privado.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Elecciones 23-J: ¿pánico desmedido por las cancelaciones?
ACAVE calma a los viajeros elegidos para mesas electorales
Level reembolsará vuelos a quien acuda a una mesa electoral
FETAVE propone esquivar la mesa electoral si hay reserva vacacional
Elecciones 23-J, en vacaciones: ¿y si me llaman de una mesa?
Temas relacionados
Dejá tu comentario