Inicio
Negocios

Ouigo estrena la ruta Madrid-Albacete-Alicante

La empresa francesa Ouigo planta cara a Iryo y Renfe estrenando una nueva ruta hacia la Comunidad Valenciana.

La liberalización del mercado ferroviario español sigue por buen camino: Ouigo estrena este jueves su nueva ruta (la tercera dentro del país) entre la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y la de Albacete-Los Llanos y Alacant-Terminal.

Una ruta que conectará Madrid con Alicante en menos de dos horas media. La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidió la salida de ese primer tren, en el que solo estuvieron medios y representantes institucionales.

Embed

Fue en Alicante donde se puso el punto y final al acto inaugural, con un acto protocolario también en la estación de Albacete-Los Llanos en el mediodía. Eventos que contaron con la presencia de la directora de Ouigo España, Hélène Valenzuela.

Los servicios ordinarios dentro de esta ruta arrancan este mismo jueves, con un primer trayecto comercial a las 14.00 horas desde Alicante hacia Madrid. Una línea que tendrá dos frecuencias diarias de ida y vuelta con un total de cuatro trayectos.

Billetes disponibles desde 9 euros

Los billetes se pueden comprar desde el pasado 28 de marzo en la web de Ouigo, a unos precios de partida rompedores: desde 9 euros, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratuita para niños de hasta 3 años (que deben ir acompañados de un adulto). Algo que pone contra las cuerdas a Iryo y, sobre todo, a Renfe, que mantiene los precios más altos dentro del sector en esta ruta.

"Alicante tendrá una conexión directa con el corazón financiero de Madrid, mientras que Madrid contará con una nueva ventana al mar Mediterráneo, después de que el pasado octubre comenzasen las circulaciones en la línea Madrid-Valencia con tres trayectos diarios de ida y vuelta", explica Ouigo en un comunicado.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos

Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023

Temas relacionados

Dejá tu comentario