Inicio
Negocios

Ouigo, Nuvei y Travelfine se incorporan a CEAV como partners

La empresa ferroviaria Ouigo, el proveedor de servicios Neuvei y la plataforma Travelfine se incorporan a la organización por unanimidad.

La Asamblea General de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) aprobó este jueves de forma unánime la entrada de Nuvei, Ouigo y Travelfine a la organización como “partners de la categoría bronce”.

Este tipo de integración en la organización, según explica CEAV en un comunicado, permite a las tres empresas “participar en los workshops y eventos organizados por CEAV, formación personalizada, apoyo institucional y asesoramiento sobre cuestiones específicas del ámbito turístico, entre otras colaboraciones”. De este modo, las tres empresas, relacionadas íntimamente con las agencias de viajes, pasan a formar parte de la mayor organización del sector a nivel nacional.

ceav confederacion española.jpg
Confederación Española de Agencias de Viajes

Confederación Española de Agencias de Viajes

La primera empresa, Nuvei, es un proveedor de servicios de pagos a nivel global que ofrece servicios de adquirencia, procesamiento de pagos con tarjetas y otros métodos de pago alternativos a muchas de las principales operadoras de viajes, compañías aéreas y hoteles.

La segunda compañía, Ouigo, es el operador de trenes de alta velocidad privado que llegó hace un par de años para hacerle la competencia a Renfe. Nacida en Francia en 2013, opera desde el 10 de mayo de 2021 la línea Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona, y desde el pasado octubre la que enlaza Madrid con Valencia.

Tren de Ouigo en Espana.png
Tren de Ouigo en España.

Tren de Ouigo en España.

Por último, Travelfine es una plataforma digital especializada en seguros de viaje a medida que crea soluciones “personalizadas, flexibles e innovadoras para cualquier tipo de viaje”.

Antonio Platero y Carlos Prieto, CEOs de Travelfine, subrayaron la importancia de este acuerdo, que permitirá a las agencias de viajes “disponer de una plataforma de afiliación única en el mercado, además de contar con un portafolio de productos exclusivos con garantías totalmente innovadoras y un servicio de asistencia multicanal, lo que hace posible la resolución de incidencias en corto espacio de tiempo”.

Para Carlos Garrido, presidente de CEAV, “la incorporación de tres nuevos partners de tipología variada continúa con la tendencia de CEAV de ampliar el espectro de las empresas con las que colabora la confederación y permite a las agencias de viajes disponer de un valor añadido con una amplia gama de productos”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

CEAV adelanta elecciones para escoger presidente

CEAV y sindicatos empiezan a negociar un convenio estancado

CEAV: trabajan en sello de garantía entre consumidores y agencias

CEAV se reúne con el Gobierno para exigir rebajar el IVA

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Temas relacionados

Dejá tu comentario