Inicio
Transporte

Ouigo se prepara para llegar al sur con cinco nuevos trenes

Esta inversión de Ouigo en nuevos trenes traerá consigo la gestión de una deuda de 200M de euros con SNCF, su matriz francesa.

Ouigo, filial de alta velocidad y bajo coste de la empresa ferroviaria pública francesa SNCF, se encuentra en plena preparación para su incursión en el sur de España.

Con la adquisición de cinco nuevos trenes y la amortización de un crédito intragrupo de 200 millones de euros, Ouigo se prepara para desplegar su servicio en el codiciado corredor ferroviario Madrid-Andalucía, que conecta importantes destinos como Córdoba, Sevilla y Málaga. Se espera que la compañía inicie sus operaciones en estas rutas durante el segundo semestre de 2024.

Esta iniciativa representa una inversión significativa por parte de Ouigo, que ha destinado un total de 540 millones de euros en material rodante adaptado a las necesidades de la red ferroviaria española.

Helene Valenzuela, directora general de Ouigo.JPG
Hélene Valenzuela, directora general de Ouigo.

Hélene Valenzuela, directora general de Ouigo.

La financiación de esta inversión ha sido posible gracias a un crédito intragrupo concedido por su empresa matriz, SNCF Voyageurs, y comenzará a amortizarse en 2025, en paralelo al crecimiento proyectado de la compañía tras su incursión en el mercado español.

Ouigo insiste: será rentable a partir de este mismo año

Ouigo, pese a registrar pérdidas en sus primeros años de operaciones en España, tiene como objetivo alcanzar el equilibrio financiero en 2024, confiando en que la ampliación de sus rutas le permitirá aumentar sus ingresos y reducir costes.

Sin embargo, su entrada en el mercado ha intensificado la competencia, lo que ha generado una reducción de precios para los viajeros. Aunque esto representa una ventaja para los consumidores, algunos actores del sector expresan preocupación ante la posibilidad de que Ouigo desplace del mercado a sus competidores locales, Renfe e Iryo.

La ambición de Ouigo no se detiene en el sur de España, ya que la compañía tiene planes de expansión a largo plazo en el país. Se están estudiando nuevas rutas que podrían incluir destinos como Valencia, Zaragoza y Barcelona, lo que podría cambiar aún más el panorama del transporte ferroviario en España en los próximos años.

Temas relacionados

Dejá tu comentario