Inicio
Transporte
Compañías aéreas

FACUA lanza una campaña contra Ryanair por sus "fraudes masivos"

Bajo la campaña “Este multimillonario te debe dinero”, FACUA invita a los pasajeros de Ryanair a solicitar compensaciones por los cobros en el equipaje extra.

La organización de consumidores FACUA ha iniciado esta semana una campaña de denuncia pública contra la aerolínea Ryanair, a la que acusa de aplicar "fraudes masivos" mediante el cobro indebido por el equipaje de mano. Bajo el lema "Este multimillonario te debe dinero", la iniciativa apunta directamente al CEO de la compañía, Michael O'Leary, a quien FACUA responsabiliza de mantener una práctica que, según la organización, incumple la normativa europea.

FACUA sostiene que el equipaje de mano debe transportarse sin coste adicional, tal y como establece la legislación comunitaria, y que Ryanair persiste en un recargo que considera ilegal. En el último año, la compañía irlandesa ha sido la aerolínea más denunciada por los consumidores, lo que ha llevado a la organización a intensificar sus acciones en defensa de los pasajeros afectados.

¿Cómo pueden los pasajeros reclamar los cobros de la maleta de mano?

Para ello, FACUA ha lanzado una campaña de gran difusión a través de redes sociales y envíos masivos de correos electrónicos a sus socios, con el objetivo de informar y movilizar a los viajeros. Además, ha puesto en marcha la plataforma "Aerofraudes", donde los pasajeros pueden presentar sus denuncias y recibir asesoramiento para reclamar la devolución del importe cobrado indebidamente.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair.png
Michael O’Leary, CEO de Ryanair.

Michael O’Leary, CEO de Ryanair.

Según FACUA, la reclamación de estas cantidades no requiere abogado ni procurador, lo que facilita el acceso de los afectados a un proceso judicial sin costes añadidos.

FACUA ya ha ganado en los tribunales batallas contra los cobros de equipajes por parte de Ryanair y Vueling

La organización recuerda que ya ha obtenido sentencias favorables en casos contra Ryanair y Vueling, sentando precedentes en la defensa de los derechos de los pasajeros.

Además del cobro del equipaje de mano, FACUA también denuncia otras prácticas abusivas en el sector aéreo, como la falta de transparencia en los precios, los recargos ocultos o las dificultades para obtener compensaciones en casos de cancelaciones y retrasos.

Temas relacionados

Dejá tu comentario