El Ministerio de Transportes, Óscar Puente, ha dado luz verde a la construcción de una nueva estación de Renfe Cercanías en Campo de las Naciones, Madrid. Una infraestructura que, según indican desde el ministerio, transformará la movilidad en el entorno de IFEMA y la zona norte de Madrid.
Renfe Cercanías llegará hasta IFEMA: así será su nueva estación
El ministro Óscar Puente se compromete a impulsar el proyecto que abrirá una estación de Renfe Cercanías próxima a IFEMA (en Campo de las Naciones).
Exterior de IFEMA, lugar donde se desarrollan eventos como Fitur en Madrid.
Este proyecto, diseñado como un apeadero estratégico, busca facilitar el acceso al recinto ferial y mejorar las conexiones de transporte público en una de las áreas más concurridas de la capital.
La futura estación se ubicará junto al paso elevado que une la calle Silvano con la avenida del Partenón, una localización estratégica que permitirá a los usuarios reducir considerablemente sus tiempos de desplazamiento hacia IFEMA. Gracias a su conexión directa con el Corredor del Henares y la proximidad a la estación de Chamartín, la parada se convertirá, según Transportes, en un nodo esencial para los visitantes y trabajadores que frecuentan el recinto ferial.
¿Cómo es el proyecto de la nueva estación de Cercanías en IFEMA?
El diseño de la estación prioriza la comodidad y accesibilidad de los viajeros. Contará con andenes de 240 metros de longitud, una marquesina de 100 metros para proteger a los usuarios de las inclemencias del tiempo, y un paso inferior que conectará ambos lados de las vías mediante escaleras mecánicas y ascensores.
Además, se han previsto accesos pavimentados en la avenida del Partenón, diseñados para "gestionar eficientemente el flujo de pasajeros" durante los eventos de mayor afluencia, como Fitur o el Gran Premio de Fórmula 1 que se disputará a partir de 2026 en la capital.
Más allá de su funcionalidad, la estación se integrará en el entorno urbano con el "objetivo de fomentar la movilidad sostenible". La nueva infraestructura "permitirá a los usuarios acceder de manera más sencilla a la red de Cercanías, reduciendo la dependencia del vehículo privado" y, con ello, "el impacto medioambiental del transporte en la zona", según recalcan desde Transportes.
Temas relacionados
Dejá tu comentario