La gestora aeroportuaria Aena tiene previsto realizar una inversión ambiciosa en Brasil, destinando un total de 4.500 millones de reales brasileños, lo que equivale a unos 832 millones de euros, en los próximos años.
Imagen generada por ordenador del aeropuerto de Congonhas tras la remodelación planteada por Aena.
Estas inversiones se llevarán a cabo en los 11 aeropuertos que la compañía administrará durante tres décadas, tras adjudicarse el contrato a finales de 2023. Uno de los principales proyectos de esta inversión millonaria será la ampliación y modernización del aeropuerto de Congonhas, en São Paulo, considerado el segundo aeródromo con más actividad del país. Se destinarán más de 2.000 millones de reales brasileños, unos 370 millones de euros, para esta tarea.
El plan presentado por Aena el lunes pasado contempla la creación de una nueva terminal de pasajeros en Congonhas, que duplicará el tamaño de la actual. Esta terminal contará con más pasarelas de embarque y aproximadamente 20.000 metros cuadrados de espacios comerciales.
Se espera que estas mejoras aumenten la capacidad del aeropuerto hasta los 29,5 millones de pasajeros anuales. El inicio de las obras está previsto para el año 2024 y se estima que finalicen en junio de 2028, aunque el Gobierno brasileño ha instado a acelerar el proceso de construcción.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha resaltado la importancia de este proyecto, considerándolo el más destacado de la compañía a nivel internacional debido a su envergadura y complejidad técnica, que solo está al alcance de unas pocas empresas aeroportuarias en el mundo.
Brasil, entusiasmada por la inversión española en sus infraestructuras
Por su parte, el ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, ha subrayado que estas obras no solo generarán desarrollo para el Estado de São Paulo, sino que también mejorarán la experiencia de los pasajeros que visitan la región, convirtiéndola en un referente no solo a nivel nacional, sino también internacional.
Además de Congonhas, Aena administrará otros diez aeropuertos ubicados en cuatro estados brasileños durante un periodo de 30 años. Con esta expansión, la compañía aspira a gestionar el 20% del tráfico aéreo del país sudamericano, fortaleciendo así su presencia en la región.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena bate récords y gana 607M€ en el primer semestre de 2023
Aena subirá las tasas aeroportuarias en España
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Ranking: las rutas aéreas nacionales que más han crecido en España
Temas relacionados
Dejá tu comentario