Ouigo ya tiene ruta directa entre Madrid y Valladolid, pasando por Segovia. El operador ferroviario privado, propiedad de SNCF (compañía pública de trenes de Francia), inauguró este jueves la ruta con un evento en la ciudad castellanoleonesa. Y, para celebrarlo, pondrán a la venta 10.000 billetes de tren a 1 euro hasta final de mes.
Ouigo estrena su ruta Madrid-Valladolid vendiendo billetes a 1€.
El operador ferroviario privado Ouigo inaugura la ruta entre la capital de España y Valladolid con una promoción que estará disponible hasta final de mes.
La directora general de Ouigo, Hélene Valenzuela junto a los representantes de Valladolid y Castilla y León.
“Son billetes que se pueden adquirir desde este jueves en la web de Ouigo. Con nuestras tarifas, contribuimos a acercar a muchas personas que antes no podían permitirse la alta velocidad”, anunció la directora general de Ouigo, Hélene Valenzuela.
Además, la responsable de Ouigo aseguró que esta oferta llega después de que la compañía haya superado ya los 10 millones de viajeros, lo que supone “un hito para la compañía”.
Y todos estos logros llegan en un 2024 que, según Valenzuela, es “el año de despliegue a todos los destinos contemplados en el plan operacional de Ouigo”, pasando de 7 a 15 rutas, dando empleo a más de 400 personas de forma directa y a otras 2.000 en forma de empleos indirectos.
“No ha sido un camino fácil llegar aquí. Es un día histórico para Ouigo, Valladolid y toda la comunidad. Escribimos una nueva página en la movilidad española. La liberalización del sector ferroviario llega a Castilla y León. (…) Impulsamos la democratización de la alta velocidad. Y desde que empezamos a operar en 2021, no hemos dejado de crecer”, añadió la directiva.
Una inauguración sin presencia del Ministerio de Transportes
Un evento de presentación que no contó con la presencia de ningún representante del Ministerio de Transportes. No es algo que sorprenda en el sector (ni en la compañía), ya que el ministro Óscar Puente acusó hace un par de semanas a la empresa francesa de hacer “dumping de precios” en contra de Renfe.
Quien sí acudió fue Víctor Alonso, vicepresidente primero de la diputación de Valladolid (del Partido Popular), agradeciendo a la empresa el hecho de haber apostado por la ciudad para expandir su negocio por el norte de la península.
“Queremos que los turistas que lleguen a Madrid conozcan en un solo día nuestras bondades. Me gustaría agradecer a las empresas como Ouigo por generar nuevas posibilidades en nuestra provincia”, destacó.
Por su parte, Marta González, Consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, recalcó que esta ruta es “una apuesta decidida por el transporte público de viajeros”.
“Agradezco la apuesta de Ouigo por apostar por Castilla y León. Espero que sigáis apostando por el territorio, ampliando horarios y destinos en la comunidad y promoviendo un transporte más eficiente y sostenible. Un transporte crucial en la movilidad de personas y mercancías”, añadió.
Un agradecimiento que hizo extensible Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, quien puso en valor el hecho de tener una compañía de trenes low-cost con rutas en la ciudad.
“Nadie discute que Ryanair esté operando low-cost. Porque lo que hacen es democratizar que los viajeros puedan viajar. Y algo parecido está aconteciendo en el este país con la liberalización del sector ferroviario”.
Temas relacionados
Dejá tu comentario