Inicio
Negocios

Renfe anuncia la llegada de Avlo a Andalucía el 1 de junio

Después de que Iryo anunciase su llegada al sur, Renfe contraataca poniendo sus billetes low cost en las rutas con Andalucía.

Es una ley universal que siempre suele funcionar: cuanta más competencia haya en un sector, más oferta y, por ende, mejores precios y servicios para el consumidor final. Y ahora, esa norma se traslada a la perfección al sector ferroviario: después de que Iryo (el operador privado propiedad de Air Nostrum y Trenitalia) llegase la semana pasada a Andalucía, Renfe lanza su propio derechazo como respuesta: Avlo, la marca de bajo coste de la empresa pública, llegará a ese mismo territorio el 1 de junio.

Así lo confirmó este martes la propia Renfe a través de un comunicado de prensa en el que detalla que las rutas que cubrirá este servicio: Sevilla-Madrid y Málaga-Madrid, en ambos casos con dos servicios diarios, ida más vuelta, con salida de las ciudades andaluzas a primera hora de la mañana y retorno desde Madrid por la tarde.

Embed

“Todos los trenes Avlo entre Andalucía y Madrid tendrán parada a partir del 1 de junio en todas las estaciones intermedia del recorrido: Antequera Santa Ana, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puertollano y Ciudad Real”, explica la compañía, al tiempo que no da más explicaciones del porqué de la decisión. Aunque está claro que quiere competir de tú a tú con Iryo en el sur de España.

Avlo tiene previsto ofrecer, según detalla en su nota de prensa, un total de 436 plazas más otras 2 específicas para Personas con la Movilidad Reducida. “Todas se pondrá a la venta en clase única, denominada Básica”, detalla Renfe. Algo que es diferencial, ya que Iryo ofrece diferentes clases, con servicio a bordo butaca por butaca.

¿Responderá Iryo dando el paso a la alta velocidad gallega?

De momento no se explica si habrá una promoción u oferta concreta de lanzamiento para esa semana de estreno, aunque es más que probable. La gran duda está en cuáles serán las tarifas una vez vayan pasando las semanas en esas rutas, ya que Iryo está ofreciendo trenes desde los 18 euros por trayecto.

Lo que sí está claro es que este movimiento favorece a los operadores turísticos, agencias de viajes y consumidores finales, ya que posibilita que los billetes bajen de precio considerablemente: antes de la llegada de los operadores privados, el precio medio por billete de AVE a Andalucía era de 50 euros por trayecto, según el observatorio de Omio. Ahora, se espera que ese precio pueda bajar hasta un 45%.

Puede que incluso bajen más, ya que Ouigo, el otro gran operador privado ferroviario de España, anunció hace solo unos días que tiene previsto llegar también a Andalucía, eso sí, a finales de año. Queda por saber si Ouigo o Iryo dan el paso para operar en líneas como la de Madrid-Galicia, que actualmente subió sus precios de forma considerable al no tener competencia alguna. Desde Iryo, lo tienen claro: en el futuro, la conexión de alta velocidad gallega está dentro de sus planes de negocio.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Dimite el presidente de Renfe por el escándalo de los trenes

Renfe anuncia ceses por el error de medidas en sus trenes

Renfe cierra 2022 con pérdidas por valor de 108 millones

Trenes de alta velocidad: ¿más rápidos que los aviones?

España recupera el 98% de los pasajeros internacionales

Temas relacionados

Dejá tu comentario