Después de que Iryo y Ouigo llegasen a ciudades como Barcelona, Alicante o Sevilla (con origen en Madrid), parece que zonas como Asturias, País Vasco o Galicia se están quedando atrás en este proceso de liberalización del mercado de los trenes. Y buena parte de esta situación es culpa de Adif y Renfe, la gestora y operadora ferroviaria de España.
Renfe y Adif ponen piedras en el camino de Ouigo a Galicia
Tanto la operadora como la gestora de trenes Renfe y Adif siguen ralentizando la llegada de la alta velocidad privada a Galicia.
Trenes de las compañías Iryo, Avlo y Ouigo en las estación de Chamartín (Madrid).
A finales del 2023, fue la propia Iryo la que anunció que “están en proceso de estudio” de la ruta de Madrid-Ourense, aunque se mantenían "pendientes de las concesiones de Adif”. Es el gestor el que debe dar el visto bueno y, parece que aunque se muestra receptivo, a la hora de la verdad la burocracia está ahogando las aspiraciones de esta ferroviaria privada.
Y Ouigo va por el mismo camino: ya ha comunicado a los medios que desea llegar al norte y noroeste del país, pero se queja de que se está “tropezando” con Adif. Según las primeras explicaciones, estos trenes privados no contarían con ancho ibérico (ancho variable) al llegar al norte, por lo que tendrían que adaptar sus trenes a este tipo de vía.
Aunque ese no sería un gran problema, ya que la compañía francesa estaría dispuesta a la adaptación. Pero es en este momento en el que Renfe hace aparición acusando a Ouigo de no haber comunicado con 18 meses de antelación de esta ampliación de rutas, así como de la presentación de garantías económicas.
Óscar Puente, contra la competencia respaldada por otras empresas públicas
Y a todo ello, hay que sumarle la posición “más combativa” del nuevo ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, quien acusó Iryo y Ouigo, de operar con ofertas y precios “desligados del mercado”, dejando caer que están perdiendo dinero rompiendo los precios de Renfe apoyados por sus empresas matrices públicas nacionales (Trenitalia y SNCF).
No puede ser que las dos empresas que han venido a competir en el mercado ferroviario español con Renfe estén dando en este momento pérdidas muy importantes”, llegó a decir el titular de Transportes.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Ouigo contraataca a Iryo y Renfe con descuentos del 20%
Iryo va a por Renfe: "Lograremos ser la preferencia"
Dejá tu comentario