Inicio
Negocios

La CNMC exige a Adif más información sobre nuevas rutas a Ouigo e Iryo

Adif recibe un “varapalo” de la CNMC, quien exige que aporte más datos a Ouigo e Iryo sobre la capacidad ferroviaria, lo que permitirá más frecuencias y rutas.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido esta semana una resolución muy dura al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, instando a Adif y Adif Alta Velocidad a adelantar los plazos para comunicar la capacidad ferroviaria adjudicada anualmente a las empresas privadas, como Ouigo e Iryo.

Una exigencia que busca mejorar la competitividad del tren en España, ya que pretende que las empresas privadas tengas con antelación la información concreta sobre capacidad y permisos de operatividad dentro de la red, y así poder abrir nuevas rutas si así lo desean. Además, con esta exigencia, las compañías ferroviarias podrán planificar la venta de billetes con la debida anticipación, según defiende la propia CNMC.

Trenes de Ouigo, Renfe (AVE) e Iryo en la estacion de Chamartin (Madrid).png
Trenes de Ouigo, Renfe (AVE) e Iryo en la estación de Chamartín (Madrid)

Trenes de Ouigo, Renfe (AVE) e Iryo en la estación de Chamartín (Madrid)

En comparación con otros países europeos, donde el procedimiento finaliza entre tres y tres meses y medio antes del inicio del horario de servicio, en España este proceso se realiza únicamente con dos meses de antelación. Por ello, la propuesta de la Comisión Europea de adelantar este calendario hasta seis meses ha motivado la acción de la CNMC, con el objetivo de equiparar las condiciones del mercado ferroviario español a las mejores prácticas europeas.

La resolución de la CNMC también establece que Adif y Adif AV deben publicar los criterios utilizados para priorizar las solicitudes de las empresas cuando la capacidad es limitada. Además, se requiere que informen con mayor antelación sobre la capacidad adjudicada a cada candidato, permitiendo así una evaluación más exhaustiva por parte de las compañías ferroviarias.

Adif debe comunicar a los operadores privados "información actualizada"

Para garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de la capacidad ferroviaria, la CNMC asegura que exigirá que Adif y Adif AV proporcionen información periódica sobre las estimaciones de capacidad disponible en los diferentes tramos de la red. Esto incluirá la capacidad de las estaciones, especialmente aquellas que presenten saturación.

Asimismo, se incentivarán medidas que fomenten el uso eficiente de la capacidad ferroviaria, como la flexibilidad para modificar la capacidad adjudicada durante el horario de servicio, siempre y cuando se respeten los plazos establecidos. Se contempla la posibilidad de establecer un canon de infraestructuras por cancelación de la reserva de capacidad, diseñado para incentivar su uso eficiente y evitar abusos en la gestión de las infraestructuras.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ouigo contraataca a Iryo y Renfe con descuentos del 20%

Iryo va a por Renfe: "Lograremos ser la preferencia"

Europa: cuando el tren le gana al avión

Trenes en España: diez años de liberalización a trompicones

Dejá tu comentario