Inicio
Actualidad

Puente asegura que Renfe no es rentable por culpa de Iryo y Ouigo

El ministro de Transportes dice que los malos resultados de Renfe se explican por los bajos precios de la competencia: “Francia pone trabas”.

El ministro de Transportes y Agenda Urbana, Óscar Puente, ha expresado su preocupación por la situación actual en el sector ferroviario, justificando los malos resultados financieros de Renfe y denunciando los bajos precios ofrecidos por las compañías Iryo y Ouigo, motivo principal, según el ministro, por el que la compañía ferroviaria española no da beneficios.

En una entrevista en la Cadena SER, Puente afirmó que tanto Ouigo como Iryo están incurriendo en pérdidas significativas en España debido a la estrategia de reducción de precios, lo que también está afectando negativamente a Renfe.

Acusó a la empresa francesa de apostar por una política de precios bajos que distorsiona el mercado, calificándola como un claro ejemplo de "dumping de precios”, apoyada por los gobiernos de Francia e Italia. Algo semejante a lo que hace el Gobierno de España financiando a Renfe, como empresa pública que es.

Trenes Iryo, Avlo y Ouigo.png
Trenes de las compañías Iryo, Avlo y Ouigo en las estación de Chamartín (Madrid).

Trenes de las compañías Iryo, Avlo y Ouigo en las estación de Chamartín (Madrid).

Unas acusaciones que ya han tenido respuesta por parte de Ouigo: “Es la primera vez que les reprochan tener precios bajos”, señaló el presidente de la compañía España, Alain Krakovitch.

El directivo también subrayó que el 50% de los viajeros durante estos últimos meses han viajado por primera vez en alta velocidad, según Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por lo que todos los operadores, incluido Renfe, ganan viajeros desde la liberalización del mercado.

Además, la directora general, Hélène Valenzuela, subrayó que la compañía ha dado beneficios desde que llegó a España, a pesar de sus precios bajos, con estrategias de ahorro de costes y grandes capacidades en cada tren.

España, "en guerra" con Francia por Renfe

Por otro lado, el ministro Puente lamentó la falta de reciprocidad por parte de Francia, que está obstaculizando la entrada de Renfe en el país galo, mientras que la empresa ferroviaria pública francesa, SNCF, disfruta de una posición privilegiada y genera distorsiones en el mercado. Puente advirtió que estas acciones están limitando la capacidad de Renfe para competir de manera justa y efectiva.

En este contexto, el ministro instó a tomar medidas para garantizar que Renfe pueda competir en igualdad de condiciones en el mercado ferroviario europeo, subrayando la importancia de apoyar a la empresa pública y asegurar su viabilidad en un entorno competitivo.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Renfe arranca su andadura en Francia

Renfe estrenará Avlo en la ruta Madrid-Galicia en 2024

Renfe logra un 25% más de viajeros en lo que va de 2023

Renfe operará su primer Avlo Madrid-Murcia el 10 de diciembre

Dejá tu comentario